Si deseas contactar directamente con el profesor,
comunícate a nuestro teléfono y recibe orientación e información
044 55 2295 3569
«¿Cómo dar clases de piano a un niño?»
Escogiendo al profesor
Primeramente, se tiene que buscar a un profesor calificado para enseñar y con deseos de que el niño realmente aprenda. Esto es muy importante ya que lamentablemente la educación en México y la falta de apoyo hacia las instituciones de enseñanza musical, conllevan a que casi ningún pianista desee dar clases de piano como profesión.
En mi experiencia personal como alumno, concertista y profesor, he notado que los alumnos tienen avances muy positivos cuando el profesor está calificado, como lo es el caso de los profesores Suzuki, Dalcroze, o los profesores que son concertistas activos con gran interés y paciencia para pensar e involucrarse en el aprendizaje del niño.
Recomiendo evitar a los profesores que sean: excesivamente metódicos, que se enfoquen solamente en la teoría, que no sean músicos activos, de mal carácter o que no esté dispuesto a atender todas y cada una de las dudas que surjan.
La comunicación
Es muy importante la comunicación entre tutor, profesor y niño. Por ello el tutor debe de estar presente en el 100% de las clases teniendo una libreta para poder realizar anotaciones y preguntas sobre los ejercicios del niño.
La motivación
Es de crucial importancia que el tutor y el profesor motiven siempre al niño, felicitarlo sobre su desempeño ya que esto le hará tener mas ganas de seguir aprendiendo el instrumento, y evitar compararlo con otros niños, ya sean compañeros o que se haya visto en algún video.
La paciencia
Debemos de saber que cada niño nació con sus propias virtudes y sus propios defectos; por lo que cada uno asimilará la información a su paso. Si el niño no lo aprende tan rápido como sus compañeros, hay que evitar forzarlo; recordemos nuevamente que, cada uno tiene su propias cualidades y en la música se reflejan en: sensibilidad, rapidez, fluidez, limpieza, energía, dinámica, comprensión, concentración, improvisación y soltura, entre muchas otras.
En mi experiencia como profesor puedo asegurar que jamás he tenido un niño al que demerite por carecer de alguna o varias de estas cualidades; todo lo contrario, he podido contemplar y descubrir las cualidades que cada chico tiene. Esto tiene gran influencia al momento de realizar una interpretación única, cosa que es muy necesaria en la creación del arte.
Prof. Isaí Ruiz con uno de sus alumnos en concierto
Deja una respuesta