Hola
Desde hace tiempo he querido escribir un post acerca de ¿que se pueden encontrar cuando quieren comprar un violín por primera vez? así, cuando vayamos a las tiendas de música preguntando, sepamos que deberíamos encontrar.
En este articulo les hablaré acerca de como viene un violín cuando está nuevo de tienda y además, les platicaré de algunos aditamentos que será importante que adquieran y que no vienen con el violín.
En esta foto les muestro como está un violín nuevo:
Lo primero que van a notar es que las cuerdas del violín no tienen tensión. Esto es para conservar en mejores condiciones el instrumento antes de ser vendido.
En algunos casos también verán que una pequeña pieza de madera de color claro que no estará colocada. Se llama «puente» y no se pone porque es una pieza un poco frágil que puede romperse si no es colocada por una persona que conozca del instrumento.
El «arco» es la vara con la que tocaremos nuestro instrumento y suele venir en una bolsa de plástico.
El violín como verán viene «desarmado» y yo les recomiendo mucho que no intenten armarlo ustedes mismos. Los maestros les ayudarán a poner su violín en condiciones de tocar. Así que si les venden su violín de esta manera pueden estar tranquilos, solo verifiquen que el puente no esté roto y que tenga su arco.
A partir de aquí les hablare de los aditamentos extras:
El primero es la brea, que es una pastilla de resina de árbol purificada, cuando se frota produce un polvo pegajoso. Vendrá una como estas en su estuche:
Pueden venir en formas redondas o cuadradas y existen de muchas calidades, colores y marcas. Sirven para frotarlas contra las cerdas del arco con la finalidad de que el arco pueda ser usado. Su arco estará nuevo y sin brea, por lo que al pasarlo sobre las cuerdas no producirá sonido sino hasta que lo hayan impregnado de suficiente brea.
Las breas son delicadas y más las que vienen con los estuches, son muy frágiles y una simple caída las puede literalmente despedazar y ya no podrán usarlas.
El segundo aditamento es el cojín, el cojin es un armazón acolchonado que nos servirá para sujetar nuestro instrumento con mayor seguridad. Aquí les muestro algunos ejemplos ya que igualmente existen muchas formas, marcas y calidades de cojines:
El cojín se usa para que podamos sujetar el instrumento con mayor facilidad, seguridad y comodidad. En esta foto podemos ver el cojín que se está utilizando entre el violín y su hombro. Es importante saber que depende mucho del largo del cuello de cada persona por lo que existen violinistas que incluso no lo utilizan. Pero su uso debe ser determinado por el maestro.
Los cojines tienen una medida indicada en la parte interna, la cual debe coincidir con el tamaño de nuestro violín o no podremos ponerlo.
Recomiendo mucho que cuando compren su cojín, el cual no viene incluido e su instrumento, aparte defijarse en que coincida la medida, deben ver que si usa tornillos estos no estén barridos, que el acolchonamiento sea suficientemente cómodo para ustedes, recuerden que la parte acochonada irá sobre su hombro izquierdo, también deben ver que sea firme y que tenga los recubrimientos de goma suficientemente resistentes para que no se rompan a la larga y comiencen a rayar o maltratar su instrumento
Finalmente, les comento la posición básica en la que se debe colocar el cojín en el violín. El cojín suele tener una curvatura que coincide con la curvatura natural del hombro de cada violinista. La parte baja de esta curva debe estar del lado derecho, viendo el violín de espaldas
Espero que hayan aprendido mucho en este post, si tienen cualquier duda pueden escribirnos en los comentarios. Les recomiendo que lean los demás artículos para conocer más.
Saludos!!
Maestra Irazú Reséndiz

Me gusta mucho el arte en general y en especial la música del violín. Estudié mi carrera como violinista en el Conservatorio, y ahora me dedico de tiempo completo al proyecto de Music Love. Puedes tomar clases online conmigo haciendo clic aquí.
Deja una respuesta