¿Qué piano debo comprar? Consejos

por

en

Mucho mas que solo clases

A menudo llegan conmigo mis alumnos a decirme que fueron a las «casas de música», o tienda de instrumentos musicales para comprar un piano, pero al llegar, se encontraron con varios problemas: vieron que en las tiendas de música habían muchos tipos de pianos y teclados de diferentes formas, tamaños, colores y precios pero ellos no supieron cual escoger.

Al comprar un piano es importante saber que en el mercado de los instrumentos musicales, existen varios tipos de pianos que varían en su funcionamiento y precio, y entre mejor sepas a que tipo de música deseas enfocar mas tu aprendizaje, el instrumento que escojas te podrá ayudar mucho, o solo entorpecerá tu ejecución, por ello es que decidí escribir este artículo, para poder hablar de las diferencias que existen entre los instrumentos del tipo «piano», y así puedas tomar la mejor decisión.

Tipos de pianos

Para empezar, en una tienda lo primero que vas a encontrar, son tres tipos de pianos básicos: el Piano, Piano Digital y el Teclado. Estos tres estarán mas enfocados hacia diferentes necesidades, y hacer una buena elección es primordial, y existen pequeñas diferencias que a la larga son abismales entre estos tres.

Pianos

(puedes dar click aquí e ir a un artículo que es mucho mas extenso y completo que habla sobre el piano)
Un piano es totalmente acústico tiene las teclas pesadas y están hechos de madera. En general se distinguen fácilmente porque no necesitan alimentación de luz para que puedas utilizarlos. Estos también tienden a desafinarse rápidamente, por lo que un buen técnico en mantenimiento de pianos, tendrá que hacerle un ajuste y afinación cada seis meses, de lo contrario no podrás sacarle el mayor provecho a tu instrumento, y en muchos casos tocarlo se puede volver una pesadilla: teclas que no suenan, sonidos rasposos en ciertas teclas, o algunas mucho mas duras que otras. Si vas a hacer una inversión en un piano, por muy económico que sea el instrumento que elijas necesitas forzosamente invertir en su mantenimiento. Esto te puede costar hasta $3,000,00 pesos al año, pero ganarás un bello instrumento que sonará a gotas de lluvia cada vez que lo toques, provocandote un gran placer al tocar, y por ende una mejor satisfacción a tu estudio o al interpretar tus piezas. Vale mucho la pena tener un piano en buen estado, te lo recomiendo; además, algunos pianos se ven muy bien, te pueden transportar al pasado, y darle un toque muy agradable a tu casa.

Pianos Digitales

(Click aquí para ir a un artículo mas extenso)

Los Pianos digitales se distinguen fácilmente porque se hacen pasar por pianos acústicos fácilmente, y además de que SI necesitan de una corriente de luz para funcionar, de lo contrario no podrás tocarlo.

En lo personal me gustan mucho los pianos digitales, principalmente porque es fácil grabar tus interpretaciones con una calidad de sonido excepcional, algunos pianos (como el que yo tengo) tienen distintos tipos de pianos dependiendo de las circunstancias: Piano de Concierto, Piano suave, Piano cálido, etc. Afortunadamente la tecnología en cuanto a reproducción de pianos por parte de marcas como Yamaha, Korg, Alesis, y algunas otras, ha avanzado notablemente y es casi tocar como un piano acústico de calidad y de una gama alta.

Estos pianos casi no necesitan mantenimiento, es necesario hacerles una limpieza cada 5 años, y de ser posible llevarlos con el servicio técnico para nivelar sus teclas, pero en general no suelen necesitarlo. Yo tuve un profesor con un Piano digital marca Alesis y lo utilizaba para dejarlo en la iglesia y musicalizar las ceremonias, y ese piano estaba en perfecto funcionamiento. Llevaba con el alrededor de 20 años y era un instrumento que siempre estaba siendo tocado por muchas personas y no tenía ninguna falla. Me parece ser tiempo después se necesitó darle un mantenimiento, pero a la fecha se que sigue siendo el instrumento principal de aquella congregación. Actualmente tengo un Clavinova de Yamaha, así como un NP-30  para algunos eventos y ceremonias religiosas y me van de maravilla; así que un piano digital para mi ha sido una excelente adquisición.

Esta es una grabación que hice con mi piano Digital Clavinova de Yamaha

Flor de Invierno
Autor: Uriel Isaí

Teclados

(Click aquí para ir a un artículo mas extenso)

Los teclados van a estar mas enfocados a la reproducción de sonidos acústicos pero en formato digital, ya sean pianos, flauta, acordeón, violin, voces, harpa, y cajas de ritmos. En general un teclado entre mas avanzado sea, su costo aumentará pero te proporcionará cada vez bancos de sonidos mas fidedignos, amplios, y la posibilidad de mezclar, amplificar, dividir, pregrabar, y manipularlos en general.

Estos teclados van a ir mas en función también para la amenización de eventos, pues gracias a sus cajas de ritmos y sonidos pregrabados, son excelentes para amenizar una celebración llámese «informal». Algunas marcas manejan teclados muy sencillos, como es el caso de Casio, que suele manejar teclados ideales para los niños, ya que les resulta divertido estar jugando con sus bancos de sonido; pero existen otros un una increíble capacidad de manipulación de sonidos como lo es el «Motiff XF Series» de Yamaha, cuyo costo puede llegar hasta los $50,000,00 pesos, pero se puede crear prácticamente cualquier tipo de música en el.

Existen también teclados que buscan combinar también, las características de un piano digital, con las de un teclado, osea, todas las teclas de un piano, el peso de tecla de los pianos, acabados de madera, pero con todo el potencial de un teclado de calidad; sin embargo, no suelen ser muy frecuentes ya que terminan siendo muy pesados y no son del gusto de los músicos que se dedican a viajar llevado su música y fiesta para todas partes.

Así que ya sabes, tienes tres opciones para elegir, y realiza tu mejor compra. Cualquier duda puedes preguntarla en la sección de comentarios aquí abajo, y no olvides preguntar por las clases. ¡Saludos musicales!

 


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.