Aprende a cambiar la cuerda de un violín en 6 sencillos pasos. ¡También disponible en video e imágenes!
Cambiar la cuerda sin dañar los componentes de tu violín puede ser muy fácil y entretenido si sigues estos sencillos consejos.
Paso #1
Ubica el orificio de tu clavija. Ahí colocaras uno de los extremos de la cuerda.
Paso #2
Introduce el extremo liso de la cuerda por el orificio de la clavija, ten cuidado de no estorbar las otras cuerdas.
paso #3
¡Debes girar la clavija con cuidado!, para que la cuerda no se quede enrollada en ella. En esta foto se enrolló fuera del violín para que sea mas claro sobre como debe de quedar dentro de el.
Paso #4
Introduce el extremo liso de la cuerda por el clavijero debes cuidar de no estorbar las otras cuerdas, ni encimar las vueltas que vas formando. Se verá así.
paso #5
Ubica el otro extremo de la cuerda (tiene un pequeño tambor de metal que ayuda a anclarlo al tira cuerdas) para que lo introduzcas al afinador.
Paso #6
Una vez introducido el tamborcito en el afinador, verifica que te haya quedado colocado de la siguiente manera:
Te recomendamos poner primero la cuerda en la clavija y ya que le diste unas vueltas, entonces coloca el otro extremo en el tira cuerdas. ¡De esta manera podrás trabajar mejor!
Cuando ya hayas fijado los dos puntos de anclaje, uno en la clavija y el otro en el tiracuerdas, ya podrás tensar la cuerda hasta su punto de afinación.
¡Cuida que la cuerda pase por el surco marcado por el puente y el que esta marcado en la cejilla! De este modo evitarás que la cuerda se mueva de su lugar.
Autor:
Prof. Isaí Ruiz e Irazú Reséndiz
www.clasesviolinpiano.com
También visita:
Un violín nuevo ¿Qué esperar? Aditamentos y accesorios básicos

Me gusta mucho el arte en general y en especial la música del violín. Estudié mi carrera como violinista en el Conservatorio, y ahora me dedico de tiempo completo al proyecto de Music Love. Puedes tomar clases online conmigo haciendo clic aquí.
Deja una respuesta