
Para entender mejor los conceptos que manejo en este artículo, les recomiendo que lean primero los artículos sobre tamaños y tipos de piano.
Empezaré hablando por «Nacional de Pianos» que es un negocio dedicado a la reconstrucción,restauración, compra y venta de pianos. Además brinda servicios de mantenimiento y afinación.
Da click en el siguiente vínculo para ir a su Página web
Dirección: Monterrey 277, Roma, 06760 df, Distrito Federal
Teléfonos:044 55 38 98 45 75 y 52 86 49 82
Calidad: Muy buenos
Comentarios:
Siempre nos ha gustado contactar con esta empresa ya que su dueño el Sr. Hernández es una persona con amplia experiencia en el ámbito de la compra, afinación, reparación y mantenimiento de pianos, ofrece precios bastante accesibles en pianos seminuevos y usados, así como garantía. Sus precios varían dependiendo de los pianos que tengan disponibles, pero empiezan desde los 15 mil pesos. Con ellos podrás obtener una muy buena compra y las afinaciones posteriores con muy buenos precios.
Las siguientes tiendas recomendadas son:
y
Igualmente puedes dar click en sus nombres para visitar sus páginas web.
Dirección: Bolivar No. 41, Centro Histórico
Teléfonos 5512 1084, 5521 3918, 5521 5124,
Comentarios:
Estas dos casas de música se encuentran muy cerca una de la otra en el centro histórico de la ciudad de México (basta con caminar una calle para llegar a la otra tienda) ofrecen pianos similares de marcas muy diversas y por lo general a partir de $40,000 pesos en adelante. Sus pianos al ser totalmente nuevos son de excelente calidad, sin embargo el precio es bastante elevado para las marcas que ofrecen. Pueden ver un mapa con la ubicación de las tiendas:

Otra tienda recomendada es «Sala Chopin»
En este caso solo podemos ofrecerles su ubicación ya que no cuentan con página web. Calle Álvaro Obregón No. 302 Col. Roma Norte Delg. Cuauhtémoc C.P. 06700 México D.F.
Teléfono : 55-5211-3257 55-5211-3297 55-5211-3183
Comentarios:
Sala Chopin siempre se ha caracterizado por ofrecer las mejores marcas de pianos a nivel internacional totalmente nuevos, se pueden encontrar pianos desde $70,000pesos en adelante, además cuentan con las licencias de marcas de prestigio como Petroff, Steinway & Sons, y Kawai entre otras.
TIPS
El mecanismo de un piano puede parecer sencillo a simple vista, pero es mucho mas complejo de lo que te imaginas ya que su mecanismo consta de hasta 12 000 piezas entre grandes y muy pequeñas cuya calibración o desajuste por muy mínimo que sea, afecta en la calidad de sonido y pulsación de las teclas. Por ello te recomendamos los siguientes consejos que te serán muy útiles a la hora de comprar un piano.
No es para nada recomendable comprar pianos de segundo uso a personas particulares, a menos que el vendedor sea un profesional en la materia o que tengas la asesoría de un experto en pianos.
Lo primero que debes hacer
Verificalo por fuera, busca que no tenga fisuras o golpes severos en la madera. Una madera bien cuidada es brillante y uniforme por todas sus perspectivas. Cuida que no tenga partes borrosas contrastantes a la madera ya que puede ser símbolo de que se le derramó un líquido, cuida que no tenga hoyos ya que puede ser indicador de polillas, y también verifica que la madera no esté rota o cuarteada; las tapas en la parte posterior del piano deben ser sólidas y firmes. Una madera rota o mal ajustada hará que el piano vibre de una forma molesta e indeseada; en ese caso no lo compres ya que los daños serían prácticamente irreparables, o su costo de reparación sería el doble a que si lo consiguieras nuevo.
Un piano en excelentes condiciones se puede identificar a simple vista por su barniz, brillante y uniforme, además de que sus teclas deben de estar parejas totalmente:

Un piano inservible puede lucir de la siguiente manera:


Los martinetes y todo el mecanismo interior deben de estar totalmente alineados y limpios como se muestran en la siguiente foto:


Una maquinaria en malas condiciones no permite tocar, el instrumento y su reparación es muy costosa:

Recuerda que todas las piezas del mecanismo son insertadas manualmente por un profesional, y al comprar una maquinaria en mal estado tendrás que contratar a un técnico que restaure las piezas una por una, un trabajo bastante difícil y costoso. En esta imagen podemos ver a un técnico reparando esta estructura.

Muchas personas venden sus pianos usados en malas condiciones alegando que es una «pieza de antigüedad» y buscan venderlo a costos realmente elevados. Lamentablemente un piano en malas condiciones ya no tienen ningún uso sin importar su edad; por lo que te recomendamos mucho hacer caso omiso de estas técnicas publicitarias y buscar comprar tu piano con la asesoría de un experto o directamente con un profesional.
No olvides leer los siguientes artículos también:
Deja una respuesta