¿Deseas aprender a tocar piano pero no sabes nada? estos consejos te serán de gran utilidad para que puedas aprender de la forma mas rápida y efectiva.
Consejos para principiantes adultos en el piano
No te compares con los niños
He trabajado con niños muy pequeños desde los 2 años obteniendo excelentes resultados, así como también con adultos de diversas edades, y puedo destacar que no existe diferencia contundente entre el aprendizaje de un adulto y el de un niño; de hecho te sorprenderá saber que como adulto uno tiene mas ventajas, pues ya domina en gran medida todos los movimientos corporales y esta acostumbrado a realizar mas actividades con las manos. Las diferencias entre un niño y un adulto radica en que el niño no tienen ningún temor a equivocarse, y por ende no se sobre valora o de merita así mismo cuando comete algún error. Como adultos estamos mucho mas ligados a responsabilidades y compromisos, nuestro entorno cada vez depende mas de nuestras acciones, como por ejemplo, terminar nuestras carreras, cuidar a nuestros hijos, llevar a verificar el auto en sus horarios correspondientes, etc; ya que las sanciones o negativas que conlleven nuestras acciones las tendremos que asumir en su totalidad. Otra diferencia entre los adultos y los niños es que al niño se le brindan todas las facilidades para realizar sus objetivos y si se equivoca en ellas, el sabe perfectamente que no pasa nada. Los adultos deberíamos tomar esta actitud, del no exaltar nuestros errores (y menos cuando estamos aprendiendo una actividad que nos gusta y llena de alegría, como el aprender a tocar el piano o violín); curiosamente, he visto adultos avanzar de una manera increíble cuando no se dejan dominar por sus errores y continúan con su estudio sin ningún problema.
Consigue un buen profesor
Un buen profesor no necesariamente es quien te exige practicar horas interminables al día bajo amenazas o regaños. Un buen profesor es quien puede motivar tu gusto por tocar el piano, adecuarse a tu forma de aprender, es quien te puede profundizar en este arte y quien en definitiva, te brinda resultados. En muchas ocasiones te dirán que eres muy grande, o que tu hijo es muy pequeño, o que tienes dedos «chatos» (estos no existen y de ninguna manera es una limitación para que aprendas), o que simplemente no tienes talento. Esto no es real, existen estudios como los del Dr. Ken Robinson en su libro «El elemento«, que nos demuestra que cualquier persona puede disfrutar de una mejor vida, mas creativa, mas talentosa y mas inteligente, o también los estudios de Shin’ichi Suzuki, creador del mundialmente conocido «Método Suzuki», quien, a través de su libro «educados con amor», está convencido de que cualquier persona puede aprender a tocar un instrumento musical sin importar su edad. Solo basta con explorar esas áreas artísticas que te apasionan y pueden liberar lo mejor de ti.
Ya que el dominio del piano requiere de muchas habilidades combinadas en un acto (mover todos los dedos de las dos manos, leer partituras, recordar notas y buscar expresividad entre otras cosas) entre mas avances en tus piezas todas estas acciones van avanzando gradualmente de nivel para tocar piezas de mayor dificultad, por ello es que necesitarás un profesor que vaya verificando todos tus avances técnicos e interpretativos y pueda corregir tus posiciones para el avance gradual que necesita; por lo que un profesor con mucha paciencia y disposición para enseñar será lo mejor para que avances de una manera mucho mas rápida y segura.
No te fíes de los video-cursos
Hasta el momento no existen video-cursos o clases online que brinden resultados concretos. A través de una pantalla no se pueden verificar todos esos pequeños detalles que necesita la corrección del instrumento, posiciones de la mano, postura corporal, etc, además la televisión o pc no pueden igualar la calidad en el sonido que un instrumento acústico puede brindar y que es muy importante escuchar para mejorar la expresividad en el instrumento. La mejor forma de verificar los resultados que la escuela o el profesor te puede ofrecer, es a través de sus recitales y presentaciones, así como el material didáctico o de apoyo que te puedan mostrar; esto es algo que un video-curso tampoco puede ofrecer. Recuerda que al asistir a un recital puedes ver si te gusta como tocan sus alumnos, y si te agrada, es mejor que busques al profesor; como por ejemplo, se dice que Johann Sebastian Bach, una de las figuras mas importantes en la historia de la música hasta la actualidad, visitaba a Dietrich Buxtehude a quien consideraba la figura máxima musical en ese entonces y de quien quería aprender su estilo musical aunque tenía que caminar 400 kilómetros para verlo.
Busca clases personalizadas
Te recomendamos que las clases que elijas sean individuales porque podrás avanzar mucho mas rápido y seguro. En muchas ocasiones dando clases nosotros como profesores, no podemos hacerlo solos y necesitamos hasta dos profesores para poder enseñar a tocar una pieza correctamente (el profesor y un pianista acompañante) ya que la música no solamente es tocar uno solo, sino también es una actividad en conjunto, pero un profesor que atiende a muchos estudiantes al mismo tiempo no puede observar todos los detalles que el alumno necesita y menos si así es todo el tiempo.
Define tus metas y objetivos
Hay que recordar que no todos los métodos ni profesores buscan los mismos objetivos, hay libros que te prepararán para tocar música popular y otros que abarcarán las dificultades técnicas de la música clásica, por lo que te recomendamos plantear tus objetivos y ver si el profesor y el método que va a utilizar se adecuan a ello. Por ejemplo, existen algunos métodos que estarán mas enfocados al aprendizaje por acordes, como lo es el Adult piano method de Hal Leonard, otros métodos te enseñarán a apreciar la música clásica y de jazz y música clásica al mismo tiempo como lo es, el libro de «Thompson adult piano course», escrito por John Thompson (un catedrático de los conservatorios de música y excelente pedagogo en la década de los 20), o los libros de «Adult piano course» de Alfred’s Music, diseñados para abarcar acordes, melodías populares y algo de clásico y cuyo aprendizaje resulta bastante gradual. Un dato muy interesante, es que muchos compositores de prestigio en la historia de la música como el antes mencionado Johann Sebastian Bach, Friéderic Chopin, Muzio Clementi, Béla Bartók y muchos otros más, escribieron muchos libros y ejercicios para aprender.
No esperes más y busca aquello que te apasiona, recuerda que no necesariamente te tienes que dedicar a ello, pero tu vida y tu entorno cambiará porque gozarás las ventajas del poder hacer aquello que te gusta. Recuerda que tu pasión lo cambia todo.
Deja una respuesta