¿Cómo saber si estoy cansado o lastimado al cantar?

¿Cansado o lastimado al cantar?

Como cualquier actividad física, en el canto también se involucra el movimiento de músculos. Es normal entonces, que después de una clase de canto o de un concierto te puedas sentir cansado. Sin embargo, hay que saber diferenciar entre el cansancio a sentirse lastimado al cantar.

Como estamos hablando de sensaciones, resulta muy relativo lo que cada quién experimenta tras una clase de canto, pero sin duda, no es buena señal quedarse medio afónico después de realizar vocalizaciones cuyo propósito inicial debe ser calentar mas no lastimar o demeritar la voz ¿no crees?.

Por otro lado, es común que puedas sentirte fatigado o inclusive mareado después de ejercicios en los que el diafragma trabaja intensamente o en aquellos en donde se haga énfasis en la respiración.

small

¿Que se hace en una clase de canto?

Hay clases que a veces resultan más intensas que otras, en donde puede hacerse un trabajo incisivo sobre algún punto en específico. Por ejemplo, en una clase se pueden hacer varios ejercicios con el objetivo de ampliar el registro agudo. No te sorprendas que algunas de estas notas agudas las emitas de una manera “no tan sana”; finalmente estás explorando territorios desconocidos mediante un guía pero el guía realmente no lo hace por ti.

Así pues, es comprensible que puedas sentirte lastimado al cantar.  No obstante y si, efectivamente, tu maestro tuvo la sabiduría para no llevarte más allá de tus límites, sentirás tu voz caliente y lista para cantar después de un par de horas de descanso sin necesitar calentar de nuevo. Pero si tu maestro te extralimitó o aplicó una mala técnica al cantar, es probable que después de haber alcanzado unas cuantas notas agudas,  no puedas cantarlas de nuevo sin evitar comprometer tu garganta (tensar la boca-mandíbula-cuello-laringe, etc.).

¿Cómo saber si lo hago bien?

En resumen, la clave de una buena instrucción vocal es sentir que tu voz mejora con el paso del tiempo y no empeora. Esta sensación es única y totalmente personal. Aunque tú solo seas un aprendiz, escucha a tu intuición y apela a tu sentido común. Recuerda que la voz es ambigua en el sentido de que es sensible (ya que no puedes estar cantando durante muchas horas como los instrumentistas), pero también es “aguantadora”, es decir, para lastimarse seriamente de la voz se necesita de mucho tiempo y mal uso de ella. Con esto quiero decir, que no te preocupes si te lastimas en una o dos clases, pero si se vuelve una constante, no puede ser bueno.

Los foniatras (médicos especialistas en la emisión vocal) pueden aseverar un buen uso de tu voz mediante una examinación. Además es super interesante ver tus cuerdas vocales en acción a través de una pantalla.

lastimado-al-cantar-2


Comentarios

2 respuestas a «¿Cómo saber si estoy cansado o lastimado al cantar?»

  1. […] maestro. Para ellos, mi recomendación es cantar y cantar. No hay nada mejor para cantar mejor, que cantar sin lastimarse. Si eres un cantor empedernido mantendrás tu voz caliente en todo momento. Además, como la voz se […]

  2. […] ¿Cómo saber si estoy cansado o lastimado al cantar? […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.