Aunque depende del nivel al que quieras llegar, el tipo de guitarra (si es eléctrica o clásica) y tu edad, aprender a tocar guitarra dependerá de ciertos factores los cuales son muy importantes a la hora de escoger.
¿Es difícil aprender a tocar Guitarra?
Seguramente has tenido una guitarra en tus manos; y como no, pues en México la guitarra es parte de nuestra cultura. Intentaste ver algunos tutoriales en YouTube!, pero te diste cuenta de que era un poco difícil, además de que no puedes comprender el por qué hay tantos cuadros, porque se produce el sonido a través de ellos, y como tocar tus canciones favoritas. En estos momentos quizá, podrías decir que es difícil aprender a tocar guitarra.
Ahora imagina que estas en un lugar en donde te motivan todos los días, en un lugar muy agradable en donde hay profesores que te explican muy bien, con mucha paciencia; son animosos y aprendes muy rápido. Bajo estas circunstancias podrías decir que NO es difícil aprender a tocar guitarra.
Tomando esto en cuenta ya podemos determinar qué tan difícil es aprender a tocar guitarra, pero ahora, me gustaría decirte las diferencias que vas a encontrar, y las cosas que tendrás que aprender si tú lo que deseas es aprender de forma rápida y entretenida.
La guitarra clásica
Antes que nada, se podría decir que existen dos tipos de guitarristas: Los que son clásicos y los que no lo son.
Existen varias formas de aprender a tocar la guitarra clásica, pero yo te recomiendo que optes por las que utilicen el método Suzuki. ¿Por qué? porque es muy fácil, y está comprobado que funciona en niños desde los 4 años hasta cualquier edad.
Como te había mencionado, No es difícil aprender a tocar guitarra (y en general cualquier instrumento) si encuentras las circunstancias idóneas para lograrlo: espacio, motivación y un profesor calificado. Lo que nos encanta del método Suzuki y las escuelas de música que siguen esta filosofía, es que procuran siempre tener todos los elementos que mencioné anteriormente.
A nadie le gusta aprender cuando tu profesor te menosprecia o te trata mal. Tampoco es muy útil que tu profesor sea un gran veterano en la ejecución, si sientes que no te explica bien o no estás a gusto. Dicen que el hábito no hace al monje y lo mismo pasa con los músicos: tampoco los hace profesores. Por ello es que te recomendamos un buen profesor, que también esté capacitado y tenga la disposición total de que aprendas y lo haga fácil para ti.
Entonces si lo que deseas es aprender a tocar guitarra clásica hoy en día la tienes más fácil. ¡Pero ojo! cuida muy bien en donde vas a estudiar, porque abundan las historias de gente que intentó estudiar y le dijeron que tenía «dedos chatos», «no tenía talento» o simplemente «no servía para eso». ¡No dejes que te contaminen con ideas absurdas y sigue mis consejos, verás que te la pasarás muy bien!

Es difícil aprender a tocar guitarra eléctrica
Aunque la guitarra eléctrica actualmente ha ganado más terreno entre los jóvenes y entusiastas, lo cierto es que aún no cuenta con todo el desarrollo pedagógico y técnico que la guitarra acústica ya tiene (¡y cómo no!, hay más de 400 años de por medio) lo que dificulta un poco la cuestión a la hora de aprender.
Esto quiere decir que aún no hay un método tan eficaz como el Suzuki para la guitarra eléctrica; lo que significa que no existe un lugar que cumpla con las circunstancias idóneas para aprender. En éste caso tendrás que ser muy autodidacta y poner mucho empeño de tu parte en descifrar los códigos que te diga tu profesor, o en reproducir en velocidad muy lenta todos los tutoriales que encuentres en YOUTUBE.
Actualmente podemos encontrar excelentes guitarristas eléctricos. Sería una completa mentira decir que la técnica de la guitarra eléctrica no ha sido desarrollada cuando en realidad se ha estado perfeccionando más y más cada día. Guitarristas eléctricos como Steve Vai, Joe Satriani o Carlos Santa Ana, han dejado muy claro que la guitarra eléctrica dejó de ser tan sólo un pasatiempo, y que ahora se le puede considerar una profesión. También sería mentira decir que la tecnología de la guitarra no ha avanzado cuando tenemos excelentes y finas guitarras profesionales a costos muy competitivos en el mercado. Pero ¿porque se dificulta el aprender, aunque existan escuelas de música como G Martell o Fermatta, las cuales ofrecen «licenciaturas» (o algo así) en la guitarra eléctrica? La respuesta es muy sencilla: Academicismo, La guitarra eléctrica no ha sido incluida en el círculo de escuelas académicas en la mayor parte del mundo, lo que significa que aún no existen procesos regulados ni controlados que puedan hacer de tu aprendizaje un camino mas sólido y seguro.

Conclusiones
En conclusión, Es difícil aprender a tocar guitarra si no prestas atención a los siguientes aspectos
Contar con un buen profesor
Contar con un buen método (Como Suzuki)
Buscar mejorar la calidad de tu instrumento
Practicar regularmente
Si darle a tu estudio un toque mas profesional y realizar una licenciatura, yo te recomiendo que sea guitarra clásica y en alguna escuela como la Escuela Nacional de Música o el Conservatorio; pero este será tema para analizar en otra ocasión. ¡Hasta pronto!
Deja una respuesta