¿Que efectos de Voz utilizar?

Lejos de hacer un juicio sobre el beneficio de utilizar efectos de voz digitales, tenemos que aceptar que la invención del micrófono fue un parte aguas en la forma de cantar y para la historia de la música en general, de ahí que derivan los distintos efectos de voz para los cantantes.

Efectos de Voz para el cantante

Antes del micrófono los cantantes dependían únicamente en sus capacidades vocales para proyectar su voz. Es por esto que las orquestas antiguas solían ser más pequeñas, para que el cantante no se viera en tantos aprietos. Aun así, la única técnica saludable para poder ser escuchado por sobre los instrumentos es la técnica del bel canto en donde el cantante imposta su voz gracias a un gran apoyo del diafragma y explotando la resonancia de los huesos del cráneo. Esto resulta en un timbre potente, oscuro y con mucho vibrato.

Pero al surgir el micrófono de carbono en 1870 gracias a David Edward Hughes, esta técnica comienza a transformarse; el cantante puede cantar de una manera más cercana a la hablada sin la necesidad de proyectar tanto su voz. En lo personal, creo que la creación del micrófono fue algo muy benéfico pues abrió un mundo de posibilidades vocales de las cuales ahora podemos constatar en todos los estilos musicales que se conocen.

mezcladora-8-entradas-mod-q802usb-behringer-interface-usb-14919-MLM20093317639_052014-F

Distintos efectos de Voz

Los efectos tales como Reverbs, Chorus, Delay, Vocoder, Compresores, son aditamentos que se usan constantemente tanto en grabaciones de estudio como en actuaciones en vivo.

Reverberación, crean una sensación de “eco” o “reverberancia”,

Chorus,  ejecuta una voz simultánea a la nuestra en unísono, el

Delay es casi lo mismo que el chorus con diferencia de un pequeño retraso en el tiempo.

Vocoder armoniza nuestra voz, es decir, reproduce una voz distinta a la nuestra que armónicamente funciona según el pasaje en donde estamos.

Los compresores atenúan la distorsión que puede ocurrir cuando una voz se dispara en volumen. En fin, existen muchos más efectos que, si son utilizados de forma inteligente, pueden dar un plus muy positivo a la línea vocal.

reverberacion_11
La reverberación, es similar al sonido que se produce en una iglesia, cuando el sonido rebota múltiples veces hasta llegar a tu oído

 

EL AUTOTUNE

Este es un proceso digital que corrige el tono de la voz. Es decir, si estás medio o muy desafinado, este recurso corrige al instante tu tono de tal modo que resulte perfecto. Sin embargo, el uso del autotune puede ser controversial. Muchos de los grandes artistas de hoy en día lo usan. Resulta inevitable hacernos preguntas como: entonces ¿para qué estudiar canto si puedo usar el autotune?, ¿se está perdiendo el respeto a la disciplina gracias a este u otros recursos tecnológicos?

Como todo, creo que no se debe caer en los extremos. Si bien los efectos son un recurso, no debemos depender únicamente en ellos. Los cantantes deben ser capaces de expresar mediante su voz desnuda a un público, si esto no es así, no nos habla de un verdadero artista sino de un producto mercadotécnico.


Comentarios

2 respuestas a «¿Que efectos de Voz utilizar?»

  1. LUCHO PUERTO RICO

    ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON SUS CONCEPTOS MI MAESTRA PARA QUE DIABLOS ESTUDIAMOS TÉCNICA VOCAL SI NO ES PARA MEJORAR E INTERPRETAR NUESTRAS CANCIONES DE LA FORMA MAS NATURAL POSIBLE OBVIO QUE LA TECNOLOGÍA AYUDA PERO NO SE PUEDE NI SE DEBE ABUSAR PARA MI SOLO EXISTE CANTAR BIEN O NO CANTAR. UN ABRAZO TEACHER

  2. Estoy escribiendo 7 años después y hace unos meses una tecnología inteligente canta muy bien y para los compositores entrega libertad de la independencia a crear una voz, el resultado pude ser bueno o no,
    o comercial o no

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.