Este artículo busca sacar todo el potencial de un pequeño al Tomar Clases de Guitarra para Niños. Les enseñamos Guitarra Clásica porque es la que tiene el repertorio más complejo y está muy desarrollado en la actualidad. Haremos un profundo análisis sobre qué es lo que necesitas para que el niño pueda tocar obras de gran dificultad, con gran precisión y buena técnica. En pocas palabras: lo que necesitas para crear a un pequeño genio guitarrista.
Clases de Guitarra para niños
Edad: de 2 a 4 años
Tamaño de la Guitarra: Guitarra «Bajito» o de juguete
La guitarra es compleja en muchos aspectos… Bueno, casi todo resulta ser complejo cuando hablamos de niños de 2 a 4 años. Además, también hay que saber si es tranquilo o es inquieto. Si es tranquilo… ¡Genial! Puedes comenzar sin contratiempos, pero si es inquieto, quizá tengamos que trabajar esta cuestión antes de que tome las clases de guitarra para niños. De cualquier forma, en esta edad no podemos exigirle a los pequeños a tocar obras muy complejas. Si buscas en Youtube, son realmente raros los niños que ya tocan incluso obras, aún siendo sencillas. Hay niños de 3 años que tocan cuando en realidad tienen 4 o 5. También hay montaje de niños tocando Guitarra eléctrica, pero en realidad no los hay (y los pocos son realmente escasos), la coordinación entre los dos brazosvy los dedos, dificultan el proceso. Aún así, hay cosas muy buenas que puedes hacer para fomentar una buena preparación, y lo que, y otras que de preferencia mejor no lo hagas:
Lo que sí puedes hacer es lo siguiente:
- Hacer que escuche mucha música de Guitarra
- Llevarlo a conciertos de Guitarra
- Ponerle grabaciones de niños tocando Guitarra
- Tu podrías tomar clases de Guitarra antes que el
Lo que de preferencia, no debes hacer:
- Exigirle que ponga atención a sus clases de Guitarra
- Obligarlo a tener una rutina de estudio
- Decirle que no tiene talento
- Condicionarlo con premios y regalos

Clases de Guitarra para niños de 4 a 6 años
Tamaño de Guitarra: «Bajito» o «requinto» de buena calidad
A esta edad, tomar clases de Guitarra para niños es (relativamente) más sencillo que cuando tenía de 2 a 4 años, aún así, tenemos ciertos retos a cumplir.
Ya no es tan pequeño, pero sigue siendo un niño; y como tal, aún es inquieto y siempre buscará aprender mientras se divierte. En condiciones normales, ya puede estar sentado por lapsos de 10 a 30 minutos como máximo, y poner atención si su clase es divertida.
Lo que sí debemos hacer
- Motivarlo a que tenga una pequeña rutina en casa con el papá (no mas de 20 minutos todos los días)
- Felicitarlo cuando haga las cosas bien
- Proporcionarle un instrumento musical de calidad y como papas cuidarlo
- Ponerle mucha música, y aprender todos juntos las canciones
- Buscar un profesor capacitado, de preferencia que sea Suzuki.
Lo que de preferencia, no debemos hacer
- Condicionarlo a estudiar
- Obligarlo a que estudie su rutina el sólo
- No integrarnos como papás a sus clases
- No irse a los extremos en los regaños pero tampoco, dejar que haga lo que quiera
La paciencia y motivación, serán tu mayor tarea a desarrollar con el pequeño todos los días.
De los 7 a los 11 años
Tamaño de la Guitarra: «Bajito» o «Tercerola»
Es la edad en la que todos los niños pueden prestar atención y comportarse en sus Clases de Guitarra para Niños. Aún así, Prestar atención a su estudio regularmente siempre es positivo.
Lo que sí puedes hacer
- Motivarlo a respetar su rutina de estudio
- Proporcionarle una Guitarra de calidad
- Llevarlo a conciertos
- Ponerle mucha música de Guitarra
- Llevarlo a clases de guitarra para niños
Aspectos Generales
La guitarra que usará
Necesitas comprar una Guitarra acorde a su edad. En México es difícil conseguir guitarras en todas las medidas existentes, pero es fácil encontrar 3 tamaños estándar que también te pueden ayudar:
Guitarra «Bajito», para niños de 4 a 8 años
Guitarra Tercerola, para niños de 6 a 15 años
Guitarra 4/4, para niños y jóvenes de 15 en adelante
Al existir únicamente 3 tamaño disponibles, el profesor tiene que adaptar lo mejor posile, la posición del alumno al tamaño disponible.
Procura que la Guitarra que adquieras, esté elaborada con madera de calidad, hecha con cedro, abeto o cualquier madera de calidad superior. Te recomiendo que leas nuestro artículo «En dónde comprar una Guitarra en el DF, en donde hablamos mas sobre tipos de guitarras, calidades o dónde comprarlas.
Curiosamente, los niños son los primeros en identificar cuando un instrumento no tiene un buen sonido (y mas en la Guitarra), y comienzan a decaer en su estudio por esta causa. Proporcionarle una buena Guitarra para niños desde el comienzo, es una herramienta que le ayudará a su rápido y óptimo desarrollo

Adquiere uno o dos posa-pies
Son unos banquitos que van en la parte de abajo en la pierna izquierda de la guitarra. Con esto se elevará el instrumento, y quedará perfecto para que su posición sea precisa y correcta. Esta consiste en elevar la pierna izquierda, haciendo que el diapasón de la guitarra quede muy próximo a su mano, la cual podrá pisar cómodamente, sin que si mano realice elevados esfuerzos. Entre mejor sea la Guitarra, esta ayudará también a alivianar la tensión que se produce al realizar presión.

La mano derecha
Esta también debe quedar muy cómoda por causa de la elevación del posa-pies. Se debe buscar que la postura de la mano derecha permanezca recta y relajada, y no haga movimientos incómodos de tensión a la hora de pulsar las cuerdas.


La mano derecha cono regla, debe tener las uñas largas, y con forma ovalada en los dedos pulgar, índice, medio y anular. Sin embargo, esta cuestión se puede delegar hasta que tenga una mayor edad.
El profesor
Debes buscar que el profesor esté capacitado tanto como guitarrista, así como profesor. Un profesor Suzuki siempre es buena opción para trabajar con los niños, ya que cubre estas necesidades.
Tu profesor debe saber impartir clases de Guitarra para niños, además puede también cubrir los siguientes aspectos.
- Hacer divertido y fácil el proceso de postura
- Tener listos todos los tamaños de Guitarra para niños necesarios en la clase y que sean de buena calidad
- Realizar presentaciones periódicamente en sesiones grupales
- Impartir clases de Guitarra completamente individuales
Y ahora que ya lo sabes, ¡a sacar ese potencial que ya tiene tu pequeño Genio!
Deja una respuesta