¿Como cantar mejor? -Tu Maestra de Canto

No sólo es sacar la voz, hay una serie de aspectos muy importantes que tomar en cuenta para cantar mejor. ¡Conoce las cosas que no sabías y mejora tu performance!

Como-cantar-mejor-1¿Cómo cantar mejor?

Aspectos físicos

El cuidado y el bienestar del cuerpo son esenciales para la voz. No te desveles ni bebas alcohol o bebidas muy frías, previo a cantar. El mito del “tequilazo”, es solo eso, un mito. No es recomendable fumar pues afecta tu capacidad pulmonar. Cuida de ingerir ciertos alimentos antes de cantar como cosas muy dulces o lácteos (producen flemas); o bebidas con gas, te harán eruptar; irritantes tampoco, te harán toser o tener reflujo (acidez cerca de tus cuerdas vocales).

No expongas tu garganta a cambios bruscos de temperatura, especialmente después de cantar. El aire acondicionado reseca muchísimo la garganta, pero un té caliente de manzanilla con miel y limón te hará sentir mejor. También puedes probar los dulces para lubricar, pero que sean bajos en azúcares, como Broncolin de eucalipto o dulces de propóleo.

caramelos_propoleo
Caramelos de propóleo

Un remedio excelente una noche previa a cantar, son gárgaras de glicerina, agua y bicarbonato.Tu salud es importante, hacer deporte ayuda a mejorarla y a tener condición aeróbica.

Mito: Los resfriados o infecciones de la garganta no impiden cantar mejor, sólo incomoda.

EMOCIONAL

Regularmente creeríamos que este aspecto no es importante. No obstante, no olvidemos que nuestro instrumento está dentro de nuestro cuerpo el cual también se ve afectado por las emociones y pensamientos: toda preocupación o tristeza se manifiesta en tensiones musculares, bloqueo o pobreza de aire, problemas de concentración, y en sí, en la incapacidad de disfrutar de una actividad que supone un gozo.

Procura relajarte antes de cantar. Acuéstate en el piso y trata de soltar todo tu cuerpo hacia él (que se pegue en el piso siendo consciente de cada parte de tu cuerpo). Intenta poner tu mente en blanco. Trata de dejar atrás los hubieras y las preocupaciones del futuro. El presente es lo importante. Lo que se logró se logró, lo que no, ya tendrás tiempo de atenderlo.

La energía es parte intrínseca del canto. Es normal sentir algo de nervios al salir al escenario, pero recomiendo adoptar una energía llena de seguridad: eres tú y nadie más quién está teniendo las agallas de pararse enfrente de todos. Cautívalos, no sueltes tu energía.

TÉCNICO

Lo mejor es tomar clases de canto. Existen personas con mucha intuición y talento natural que no necesitan de un maestro. Para ellos, mi recomendación es cantar y cantar. No hay nada mejor para cantar mejor, que cantar sin lastimarse. Si eres un cantor empedernido mantendrás tu voz caliente en todo momento. Además, como la voz se compone de varios músculos, estos irán agarrando mucha condición que se verá reflejada en tu ejecución.

Además de las clases de canto, es crucial calentar la voz antes de cantar. Puedes realizar ejercicios sencillos como entonar distintas notas soplando a través de un popote angosto o vocalizar escalas mediante trompetillas (con este tipo de vocalización, se practica la flexibilidad desde los graves a los agudos y es prácticamente imposible que te lastimes).

Consulta con un profesional de la voz (maestros de canto o foniatras) qué otros consejos existen para mejorar tu ejecución. Recuerda que aunque tu eres el que canta, puedes caer en vicios que te lastiman sin darte cuenta. Un maestro de canto es capaz de identificarlos y guiarte de la mejor manera.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.