
Introducción
En este artículo me gustaría hacer hincapié en un punto: sí, es cierto que la educación vocal tiene que estar dirigida a la producción de sonidos del modo más sano posible. Sin embargo, esto no sucede siempre en la vida real y como cantantes tenemos que aceptarlo.
En mis clases, hago gran énfasis con mis alumnos en tratar de evitar que se lastimen pero no quisiera que se obsesionaran con esta idea a tal punto, de que si llegasen a lastimarse en una clase o en una frase sientan que han fracasado.
Últimamente me he dado cuenta de que las canciones de grandes cantantes que han pasado a la historia tienen pasajes en los que no emiten su voz de manera muy sana pero esto poco importa y ha importado. Finalmente las cuerdas vocales son un músculo delicado pero a la vez muy resistente y lastimarlas de manera irreparable, toma años.
Así pues, quisiera alentar a mis alumnos a tomar mis consejos de manera más objetiva. Es muy difícil una emisión completamente sana sobre todo si las condiciones del momento no ayudan.
Por ejemplo, si estamos cantando en un ambiente muy frío, esto detrimentará nuestra voz aunque hayamos calentado. También ocurre lo mismo si el cuarto está lleno de humo de cigarro.
Si por ejemplo, el sonido del micrófono es muy bajo, lo normal es que forcemos un poco nuestra voz para oírnos.
Si queremos dar una buena impresión en una audición y no calentamos adecuadamente nuestra voz y tenemos que dar un agudo, es obvio que tendremos que lastimarnos un poco para darlo afinadamente.
En fin, existen un sin número de posibilidades y condiciones que no podremos prever y que nos orillarán a tensar nuestro aparato vocal.
Simplemente considero que es crucial que los alumnos tengan un criterio para poder discernir entre lo sano y lo insano para poder corregir cuando esto ocurra.

Músico, profesor y entusiasta del conocimiento. Estudié en el Conservatorio Nacional de Música y actualmente también soy escritor, diseñador gráfico y varias cosas más.
Me gusta mucho pasar tiempo con mi familia y jugar Dota 2 con los amigos por las tardes.
Deja una respuesta