¿Por qué le tememos tanto a los agudos al cantar?

Los agudos al cantar

…por dos razones básicas:

  1. Porque no los usamos en nuestra vida cotidiana.
  2. Porque tenemos que usar una técnica llamada voz de cabeza (falsete) que tampoco usamos en nuestra vida diaria.

Como ya hemos observado en artículos anteriores existen dos tipos de técnicas o mecanismos cuando usamos la voz: voz de pecho y cabeza.

Cuando hablamos normalmente en nuestra vida diaria usamos la voz de pecho tanto hombres como mujeres, es decir, nuestra voz hablada se encuentra dentro de nuestro registro grave en donde usamos el pecho como resonador. Pero cuando queremos alcanzar notas mucho más agudas necesitamos cambiar el mecanismo de emisión hacia la voz de cabeza (necesitamos cambiar de resonadores). Véelo como una bocina:

El círculo grande es necesario para dar las frecuencias graves y el círculo pequeño o twitter da las frecuencias agudas. En la naturaleza, las frecuencias graves necesitan de un cuerpo grande para poder vibrar porque sus longitudes de onda son más grandes y lentas que las de los agudos:

En realidad todos somos capaces de cantar agudos naturalmente por el hecho de tener cuerdas vocales (en la voz de cabeza sólo se usa una parte de las cuerdas). Sin embargo, muchos de nosotros nos bloqueamos mentalmente porque nos asustan los agudos y en vez de hacer el switch de voz de pecho a cabeza, intentamos forzar el límite de voz de pecho. En consecuencia, esto nos lastima y contribuye a que le tengamos aún más miedo a los agudos.

Sí, los agudos son complicados y siempre nos amenazan con lastimar si no se dan de manera sana, pero hay que verlo como un manual de pasos a seguir y no hay como la práctica para masterizarlos.

Recomendaciones

Generalmente tanto en hombres como mujeres el cambio o switch de voz de pecho a cabeza se da a partir de “La 5”. Aquí el resonador empieza en la nariz y conforme va subiendo en agudos también va subiendo en resonadores como en la secuencia: nariz – frente – cabeza – nuca.

  • Te sugiero que cuando vayas a los agudos utilices las vocales “A”, “O” o “U”. Cuando estés cantando un La 5 empieza con la U, cambia a la O por el Mi 6 y termina con una A cuando estés cantando un Sol 6. Para notas más agudas que esta es necesario que hagas una A sonreída.
  • La “E” y la “I” son vocales cerradas que “aplastan” tu emisión y no dirigen el sonido hacia los resonadores necesarios para los agudos.
  • En los agudos las cuerdas vocales se cierran más fuertemente que en los graves. Por ello es necesario que uses más presión de aire desde tu diafragma. Observarás que naturalmente los agudos tienen más volumen por esta razón que los graves.
  • No pierdas de vista el uso de tus resonadores para los agudos. Imagina que el sonido salga por ellos, de lo contrario si piensas que salen de tu garganta o boca lo que pasará es que la laringe se trepará y esto lastima enormemente tu aparato vocal. Inclusive, puedes quedarte afónico.

Comentarios

Una respuesta a «¿Por qué le tememos tanto a los agudos al cantar?»

  1. Quiero saber porque los agudos me dan miedo, pero cuando me asignan una canción q tiene un agudo me da miedo ,pero es de esa canción, pero sabiendo q anteriormente he cantado canciones altas con mas facilidad!!!
    Que debo hacer al respecto!?? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.