
Te puede resultar dificil tocar el saxofon si no cuentas con las herramientas adecuadas. Conceptos como nivelación o transposición son difíciles de entender y necesarios en el saxofon. Aprende lo que necesitas saber si quieres que no te sea difícil tocar el saxofón.
1- Compra un saxofón ALTO
Si no sabes nada de saxofones, pero te gusta el que toca Lisa Simpson, pídelo como «Saxofón alto». Existen cuatro o más variedades de saxofón: Alto, tenor, barítono, etc. Esto cambia el tono y la forma del saxofón. Por ejemplo, el Saxofón barítono parece más un clarinete. Por ello es que debes saber cual es el Saxofón que necesitas. Pero el más tradicional, popular y el que todos compran es el Saxofón alto. No es difíci tocar el saxofon si ya sabes cual comprar.

Recomendado leer: Tipos de Saxofones
2- Llévalo a ajustar
Ya que la mayoría de los saxofones provienen de China, se desajustan o «desnivelan». Esto quiere decir que los botones ya no están parejos, o que los tornillos se aflojaron. Esto puede hacer muy difícil aprender a tocar el Saxofon, porque no te darías cuenta. Es importante que tengas un Saxofón bien nivelado, ajustado y engrasado. Más aún si decidiste comprar un saxofon usado, deberás llevarlo a un buen servicio para que funcione bien.
Recomendación: ¿En dónde puedo reparar un saxofón en CDMX?
3- Ubica las partes mas importantes del saxofón
Básicamente son solo cuatro: el cuerpo, el tudel, la boquilla y la caña. Aunque los saxofones vienen con muchos accesorios, la mayoría de ellos no son necesarios para tocarlo. Algunos de estos accesorios son para darle mantenimiento, limpiarlo después de tocarlo o sujetarlo. Cosas como los guantes, limpiador, trapos, sujetadores, etc ayudan pero son prescindibles. Al principio solo enfocate en estas cuatro partes y no te distraigas con lo demás. No es difícil tocar el saxofon si sólo te familiarizas con estas partes.

4- Cuida de no obstruir el mecanismo al ensamblarlo
Cuando ensamblas un saxofón, es normal que se obstruya el mecanismo. Esto es debido a que son muchas piezas mecánicas que tiene su estructura. Ten cuidado que al ensamblarlo, no estés pisando zapatillas de más. También, que el botón de octava se cierre correctamente al insertar el tudel. Entre el tudel y el cuerpo hay mecanismos delicados, hazlo con precaución.
5- Conoce las cañas
La caña es una maderita que va en la boquilla con la cual harás algo asi como silvar. Esto es amplificado por la campana y es así como se produce ese sonido chillante tan característico del saxofón. Hay cañas mas delgadas que otras, como la del número 2. Esta es ideal para principiantes y es la que debes comprar de la marca RICO. Compra unas 2 o tres, porque es posible que las rompas y no tiene nada de malo. Si practicas con frecuencia romperás una cada semana, pero cada vez será menos. Recuerda: Rico o Rico Royal del número dos. Si compras otras marcas o números mas altos, te darás de topes y no lograrás hacerlo sonar.
Recomendado leer: Tipos de cañas para el Saxofon
6- Sopla con mucha fuerza la boquilla y aíslate del mundo
Sacar sonido por primera vez es muy difícil en el saxofón. Con suerte y sólo emitirás algunos ruidos que molestarán demasiado a quien esté a tu lado. Esto es normal, ya que dominar el sonido requiere de tiempo, practica y constancia. Yo te recomiendo que pongas la boquilla muy dentro de tu boca, y soples con mucha fuerza. Poco a poco con el tiempo podrás ir sacando la boca y producir sonidos mas suaves. Para esto es necesario que encuentres un luagr en donde puedas «expresar» tu sonoro y aturdidor aprendizaje.
7- No inicies con Transposición
Es difícil tocar saxofon porque es un instrumento transpositor. Entenderlo te tomará un tiempo porque primero debes aprender a leer partituras. Curiosamente, apretar los botones ¡es muy parecido a la flauta dulce que tocabas en la primaria!. Con la única diferencia de que estás tocando en otro tono o registro. Primero tócala sin transpositar, (imaginando que es el tono de la flauta dulce) y después, debes transpositarlo. No trates de transpositar desde el inicio, te costará mucho trabajo y no lo disfrutarás.
8- Inicia con Flauta Transversal
La flauta transversal es muy parecida al Saxofón en cuanto a digitación. Por otra parte, existe método Suzuki para flauta pero no para saxofón. Aprender con la flauta te será mas sencillo y no entrarás a la transposición. Pero si no, puedes utilizar el método Suzuki de Flauta en el saxofón. No es muy complicado, pero sí necesitarás un profesor Suzuki. Busca uno y pregúntale si no tiene problema en utilizarlo con el saxofón.
Recomendación: ¿Existe el método Suzuki para Saxofón
9- Es Dificil tocar el saxofon si no tomas algunas clases
Iniciar completamente sólo en el saxofón es complicado… muy complicado. Lo mejor es que tomes anqeu sea algúnas clases. No es necesario que ingreses a un curso, ni tampoco ingresar a una licenciatura en Saxofón. Pero si será importante que tengas una guía cuando menos en el principio. Recuerda que es un instrumento que necesita de muchas partes para tocar. ¡Encuentra un buen profesor!
Toma clases de Saxofón directamente con nosotros
10 – ¡Disfrútalo y ten paciencia!
Es difícil tocar el saxofon si no lo disfrutas y no tienes paciencia. Recuerda que son habilidades que se van perfeccionando con el tiempo. Tienes que ser constante y practicar mucho y no esperes resultados rápidos en corto tiempo. Tardarás al menos 4 meses hasta que comiences a sacar un dulce sonido. ¡Animo y mucha suerte!

Músico, profesor y entusiasta del conocimiento. Estudié en el Conservatorio Nacional de Música y actualmente también soy escritor, diseñador gráfico y varias cosas más.
Me gusta mucho pasar tiempo con mi familia y jugar Dota 2 con los amigos por las tardes.
Deja una respuesta