¿Cómo dar clases de piano?

Dar clases de piano requiere de cinco cosas: mecanización, independencia de las manos, agilidad, memoria y destreza. Estos cinco objetivos deberás fomentarlos desde el primer día en que el alumno se siente en el piano. Verás como en muy poco tiempo obtendrás excelentes resultados sin importar su edad.

«Esfuércense por progresar y superarse. Grave error es pensar que uno ha nacido dotado de una habilidad natural que habrá de desarrollarse espontáneamente… la paciencia es la clave del éxito».

Schinichi Suzuki

La mecanización al dar clases de piano

Yo siempre lo he dicho: dar clases de piano es como ser un buen «couch». Hay que motivar al alumno realizar repeticiones. Y es que es tan importante esto porque al igual que el ejercicio, se deben fortalecer los músculos. Por ello es que en mis clases suelo hacer mucho repeticiones, en donde voy tocando yo primero los ejercicios, y el alumno los va repitiendo. Los ejercicios de Suzuki piano 1 primeras lecciones, son excelentes para esto. Las lecciones se pueden tocar primero con las manos separadas, y posteriormente se van juntando. Es importante ir realizando repeticiones cuantas veces sean necesarias para el alumno. Esto reforzará no solamente su destreza, sino también su musicalidad.

Cómo hacer que un alumno tenga independencia en las manos

La independencia de las manos se debe lograr al poco tiempo de haber realizado ejercicios de mecanización. De preferencia, no debe demorar más de dos meses tras haber comenzado con las clases de piano. La primera pieza que utilizo para lograrlo es «cuckoo» del método Suzuki, una canción que me parece genial para ello. Primero la tocaremos con manos separadas, hasta que la domine, y después, la vamos juntando lentamente. No importa si es nota por nota, debe ser un proceso lento el cual a través de las repeticiones se vaya fortaleciendo. En el método Suzuki, a partir de esta pieza ya todas se tocan con manos separadas. A diferencia de otros métodos como los libros de Alfred Piano Course, Suzuki se lleva las palmas. Cuando yo era un profesor novato, yo jamás pensé que esto se podría hacer muy rápido. Los mejores alumnos lo pueden lograr incluso en una semana. Vale la pena intentarlo.

Como enseñar la agilidad al dar clases de piano

La agilidad solo se consigue a través de dos formas:

  • Las repeticiones
  • Las repeticiones de forma correcta

Me ha tocado ver alumnos que no realizan sus repeticiones y no tienen agilidad en las manos. Y por el contrario, personas que repiten de forma tan descontrolada que producen un sonido sucio y «embarrado». Las repeticiones para enseñar agilidad solo se pueden lograr si son lentas y conscientes. Como profesor debes tener paciencia y saber como transmitirsela a tu alumno. Es más importante la calidad que la cantidad.

Por ello no importa tanto que estés enseñando, siempre y cuando puedas fomentar que el alumno en casa realice repeticiones. Vale más la pena 15 minutos de efectiva concentración, a estar una hora tocando de forma descontrolada. Esto hará incluso más fácil tu forma de dar clases de piano.

Como mejorar la memoria musical del alumno

Es un hecho que al tocar piano, la memoria es muy importante. Se deben memorizar pasajes muy extensos en ambas manos y sin equivocarse. Por ello es que recomiendo tres cosas importas:

  • Realizar repeticiones
  • Cantar las notas
  • Mejorar las repeticiones

De las tres anteriores la más importante para memorizar la música es cantar las notas musicales. Esto hará que el alumno pueda reforzar lo que está tocando, y no sólo basarse en su «memoria muscular». lamentablemente, muchas personas al tocar de memoria solo lo hacen a través de su «memoria muscular». Utilizamos este termino para referirnos a la región del cerebro que se encarga de todos esos movimientos mecanizados de los cuales siempre hacemos pero no les prestamos mucha atención. Como respirar o caminar. y sí es un importante apoyo a la hora de tocar de memoria, pero no debe ser el único. También se deben mejorar las anteriores, y sobre todo, irlas mejorando poco a poco. Cada vez memorizando pasajes más grandes, para fortalecer nuestra «memoria musical».

Como lograr la destreza del alumno al dar clases de piano

La destreza al final se podría resumir como una combinación de todo lo anterior. Si logras hacer que el alumno siga con estos buenos hábitos, tendrá una gran destreza al tocar. Todo esto hará que incluso tu sientas mucha mas tranquilidad y seguridad al dar tus clases de piano, algo muy importante. No olvides también establecer las reglas, los lineamientos y fomentar el respeto y profesionalismo entre el alumno y tu.

Te deseo mucha suerte en tus clases y si tienes alguna duda puedes dejarla en los comentarios de aquí abajo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.