Al momento de pisar el diapasón de la guitarra con los dedos de la mano izquierda, nos surgen siempre las siguientes dudas: ¿Cómo se pisa correctamente? ¿Por qué duelen los dedos? en este artículo te explicaré a detalle como pisar bien los trastes de la guitarra.
Lo más importante al pisar los trastes, es no tener una tensión disfuncional en las falanges. Se tiene que buscar siempre tener un mecanismo de presión curveado lo más cercano a la punta de las yemas sin obligarlo. Esta colocación debe ser natural, articulada y sobre todo liberada de toda presión. No olvides que un hueso bien limado, también ayuda a no exceder la pisada.
Tensión Disfuncional En Las Falanges De Los Dedos
Esta es la mejor forma de abordar este tema porque podemos comenzar diciendo lo que no se debe hacer. Las siguientes imágenes te servirán como referencia para que lo tomes en cuenta y puedas observar si existe algún tipo de tensión disfuncional que genere un movimiento similar en tus dedos.
En estas dos fotografías de arriba se puede observar las falanges completamente torcidas hacia dentro. Este mismo problema se puede repetir en todos los dedos. Es importante destacar que, a lo largo de mi trayecto como profesor de guitarra, hay personas que tienen esta debilidad en las falanges bastante prominente. Si esta situación se da, el alumno debe practicar dedo por dedo la colocación de las falanges de forma correcta a través de notas individuales. Hay que evitar tocar acordes, cejillas o cualquier interpretación si se presenta esta postura, y no continuar hasta corregirla.
Dedo Rígido y Entumecido Sin Flexibilidad

Otro problema similar, bastante parecido al anterior, es una pisada recta y entumecida. Sabemos perfectamente que como principiante, puede ser difícil corregir este problema. Incluso, es un hábito que se puede también identificar cuando se agarra una pluma o un utensilio de cocina. De igual forma si se presenta esto lo que se debe hacer es practicar ejercicios de tensión y liberación por un par de semanas, antes de continuar con el repertorio de guitarra. Son hábitos que no es fácil de cambiar, pero también es perfectamente posible corregirlo.
Mano Izquierda Engarrotada y Rígida

En la fotografía de arriba se puede apreciar una mano que se ha engarrotado, o endurecido en el mango de la guitarra. Esto pasa porque se pudo haber iniciado demasiado pronto con el repertorio, antes de entender la dinámica de la técnica, y el balance entre tensión y relajación. En este caso es muy importante leer el artículo como eliminar la tensión al tocar la guitarra, porque plantea las bases para encontrar ese punto intermedio para desarrollar una técnica. Nuevamente es importante no continuar con el estudio del repertorio, hasta que se domine esta técnica. También con piezas sencillas y muy fáciles, puede ayudar demasiado a corregirlo.
La Técnica Correcta Al Pisar El Diapasón De La Guitarra
La mejor técnica es aquella que te permite pisar de forma cóncava, teniendo como base la punta de las yemas, sin exagerar la rigidez. En la siguiente fotografía se puede apreciar como los dedos, naturalmente articulados, sostienen la guitarra sin forzar el toque.

Como podemos ver, hay flexibilidad y no es rígido. Debido a que la guitarra requiere de la expansión y abertura de la mano, no es posible determinar un solo tipo de técnica, ni tampoco estar completamente cerrados a que de vez en cuando, algún dedo tenga que tener incluso una ligerísima tensión disfuncional.

En la fotografía de arriba, el balance entre el pulgar y los dedos es bastante gentil, y nada forzado. En la siguiente foto podemos ver ahora una posición un poco más difícil, pero conservando el mismo fundamento:

Recuerda que en la mayor medida de lo posible, debes colocar la punta de las yemas justo en el traste, pero sin tocarlo completamente en medio:

Conclusiones
Como te comentaba al inicio, lo más importante es no tener tensiones disfuncionales. En la guitarra y en cualquier otro instrumento musical, siempre será necesario un poco de tensión, es algo inevitable. Sin embargo, de lo que se trata es evitar que estas disfunciones se conviertan en un hábito que limite tu ejecución, expresividad y técnica.

Músico, profesor y entusiasta del conocimiento. Estudié en el Conservatorio Nacional de Música y actualmente también soy escritor, diseñador gráfico y varias cosas más.
Me gusta mucho pasar tiempo con mi familia y jugar Dota 2 con los amigos por las tardes.
Deja una respuesta