Irazú: Hola que tal amigos como han estado, me da mucho gusto saludarlos. Yo soy la profesora Irazú Reséndiz, Yo soy kathya y yo soy el prof Isaí Ruiz. ¡Muy bien! el día hoy veremos como enseñar a tocar piano a un niño. Pero antes me gustaría decirles algo:
El prof Isaí Ruiz realmente se dedica a enseñar piano a niños. Pero no solamente notas musicales, sino que el busca que sean verdaderos ejecutantes de música. Por lo que pienso que es muy importante ver este video para que puedas conocer todo lo relacionado a este bello mundo de los niños con estas habilidades.
Dime profesor: ¿crees que Kathya pueda llegar a tocar cosas realmente difíciles en el piano?
Isaí: Yo creo que sí. Conozco a Kathya as e que tiene muy buenas habilidades para lograrlo en muy poco tiempo. Siempre y cuando pueda practicar en casa.
Irazú: Bueno pues los dejo por aquí y como siempre, en la descripción dejaré muchas sorpresas y enlaces que les serán de gran utilidad. ¡Comencemos!
Isaí
Antes que nada, debemos saber que los niños son inquietos por naturaleza, y se distraen con gran facilidad. Además, si no les gusta lo que hacen, se irán de inmediato o simplemente se desconectarán de lo que están haciendo. Por lo que debemos establecer algúnas reglas previamente.
Regla #1 Ningúna clase debe durar más de 30 minutos
Contrario a lo que se piensa, las clases para niños no deben durar una hora, estas deben durar de 20 a 30 minutos como máximo. No he conocido niño que pueda mantenerse sentado por más tiempo. Por lo que será todo un reto mantenerlo entretenido durante todo este tiempo.
Ojo,
Mantenerlo entretenido no significa que solo se la pase jugando en la clase. Tiene que ser una combinación entre retos, motivaciones y quizá solo algunos juegos. El abusar de estos juegos ellos podría hacer que el niño tome el control de la clase y ya no podrías impartirla. Créeme, no te gustaría que eso pasara.
Sketch 1: Kathya jugando
Regla #2 Papá o mamá deben estar presentes en la clase
Es importante que papá o mamá se encuentren presentes durante en la clase. Y no, no es para que regañen al niño o lo sometan si se está portando muy mal. Sino para que hagan todas las anotaciones necesarias con respecto a los ejercicios que harán en casa.
Recuerda que un buen papá debe:
Sketch de estos puntos yo isai papá
- Estar atento a toda la clase
- Anotar las tareas y los ejercicios
- Aprender los ejercicios incluso antes que el alumno
Por el contrario, recuerda que un papá no debe:
- Estar sobre el niño regañándolo
- Distraerse con el celular mientras espera
- Quedarse dormido
Si, los papás también somos responsables si el niño no aprende. Aunque irónicamente muchas veces son ellos quienes justifican que el niño no estudie diciéndo frases como:
«Tenía mucha tarea en la escuela»
«Es que ya regresa muy noche y está cansado»
«Le digo que estudie pero no lo hace»
Papás, no pongan más pretextos y asuman su responsabilidad en este proceso de aprendizaje.
Regla #3 Un buen maestro y un buen método
Pareciera obvio pero curiosamente es difícil encontrar esto. Me ha tocado ver muchos maestros que no tienen el más mínimo interés en enseñar. Y eso me parece muy malo. Porque un maestro no solo debe cumplir con su tiempo de clase, sino que además debe ser creativo, entusiasta y experimentado. Por lo que en la descripción también te dejaré el enlace para que contactes con varios profesores experimentados. También te dejaré el enlace de varios libros para aprender a tocar piano que me parecen muy buenos.
Y ahora le enseñaremos a Kathya los primeros ejercicios para tocar piano y tocaremos algunos ejercicios.