¿Quieres sacar el mayor potencial de tu niño a través de la música?. Este artículo te ayudará a saber qué deben esuchar los niños.
Algúnos mitos del pasado.
Quizá alguna vez escuchaste hablar sobre el «Efecto Mozart» y los grandes beneficios que produce ponérselo a los niños. Pero la realidad, es que este hecho no está comprobado funcione científicamente. Tampoco que genere ningún tipo de efecto tanto a corto como a largo plazo.
De hecho resulta todo lo contrario.
La comunidad científica es bastante escéptica sobre esto y no recomienda hacerlo. Solamente se descubrieron ciertas mejoras en pacientes que tenían epilepsia, pero tampoco estaban seguros si funcionaba con algún otro compositor. También se cree que si uno le pone música al niño desde que está en el vientre de la madre se estimulará a temprana edad. Sin embargo, es algo que de igual forma no genera un efecto notorio para el desarrollo del pequeño.
Pero entonces, comienza a surgir la siguiente pregunta: ¿acaso no hay nada que le pueda poner para que estimule el cerebro del niño?. Pues no del todo, la verdad es de que si hay una opción que puede ser muy positiva para ti y tu hijo.
«escuchar pasivamente la música de Mozart —o cualquier otro tipo de música del agrado de uno— no hace a una persona más inteligente. Pero otros estudios deberían ser realizados para comprobar si la audición de música podría incrementar a largo plazo el coeficiente intelectual de un niño…»
– Ministerio de investigación alemán
¿Qué SI deben esuchar los niños?
En la actualidad existe un método que se llama «Método Suzuki». Es una recopilación de canciones clásicas y Tradicional. Están pensadas principalmente para que los niños y papás las escuchen todos los días. Pero como tal, el método es una forma de aprender a tocar un instrumento, y no algo así como una «receta mágica para la estimulación». Entre esta recopilación de canciones, podrás encontrar piezas de autores muy conocidos y prestigiados en la antigüedad, como J.S. Bach, L.V. Beethoven, Schubbert, e incluso hasta el mismo W. A. Mozart.
Pero un momento… ¿de que forma le ayudaría a mi hijo y a mi escuchar esta recopilación musical? pues porque sencillamente el Método Suzuki es algo así como el «Titan de los titanes» con respecto a la enseñanza musical.
¿Qué beneficio tiene escuchar estas canciones?. No solamente lo dotarás de una valiosa habilidad de poder entender la música clásica. Sino que también, le darás la oportunidad de que se introduzca en el mejor método para aprender a tocar un instrumento musical desde muy pequeño.
¿Qué promueve el Método Suzuki?
El Método Suzuki promueve que cualquier niño sin importar su edad, pueden aprender a tocar un instrumento musical. Y dicho y hecho. Así lo han venido haciendo desde hace ya más de 50 años con excelentes resultados a nivel mundial.
Los maestros que han diseñado el método, son auténticos colosos en la pedagogía musical. Muchos de ellos tienen doctorados y maestrías en las mejores escuelas del mundo. Además, un gran entusiasmo por seguir perfeccionando las técnicas de enseñanza. Cada cierto tiempo, se reúnen para analizar el método. Realizan modificaciones que se ajusten a las nuevas exigencias técnicas que los niños van desarrollando. Algunos de estos profesores son: Frank Longay, Caroline Fraiser, David Gerry, y muchos pero que muchos más. En general son personas que se toman muy, enserio todo lo que tiene que ver con el aprendizaje musical.
«Cualquier niño a quien se entrene correctamente puede desarrollar una habilidad musical. De igual modo que todos los niños desarrollan la capacidad de hablar su lengua materna. El potencial del niño es ilimitado»
-SHINICHI SUZUKI, creador de la filosofía del Método Suzuki.
En Resúmen
No existe un método milagroso que pueda estimular el cerebro a través de la música. Pero sí existen métodos educativos con los cuales podrás proporcionarle a tu hijo, una educación de calidad. En Music Love impartimos clases con el Método Suzuki en la Ciudad de México. Pero si eres de otra parte del mundo, podrás acercarte a un profesor Suzuki cercano a tu ciudad. Por lo general, los podrás encontrar en cualquier parte del mundo.
Asociación Suzuki de las Américas.
Facebook de la asociación mexicana del Método Suzuki
Te recomendamos mucho comprar sus libros junto con los discos. También te dejamos el enlace con el primer libro de piano. Nuestro profesor lo toca completo para que tu hijo pueda comenzar a escucharlo. Deberás ponérselo a tu pequeño todos los días. En cada ocasión que puedas: mientras están desayunando, mientras van a le escuela, a la hora de la comida, etc. Cuando comience a aprender sus primeras clases de piano, ésto le facilitará como no tienes idea.
Y esto es todo por el momento mis queridos alumnos. No olviden suscribirse a este blog, a nuestros canal de YouTube. ¡Nos vemos hasta la próxima!
Deja una respuesta